En la gama de modelos 2025, los televisores Samsung QN1EF están disponibles en dos variantes tecnológicas: Neo QLED y QLED estándar. A pesar de sus nombres similares, estos dispositivos difieren considerablemente en sus componentes internos, calidad de imagen y sonido, así como en sus funciones inteligentes. En general, Samsung continúa con su práctica de lanzar modelos no estándar que ocupan un nicho intermedio entre las gamas de 2024 y 2025.
Calidad de imagen: Neo QLED vs QLED
El modelo Neo QLED QN1EF cuenta con retroiluminación Quantum Mini LED, que combinada con la tecnología Quantum Matrix Technology Slim, permite un control preciso del brillo y el contraste. Esto hace que los negros se vean más profundos y que las zonas brillantes mantengan los detalles. El procesador inteligente NQ4 AI Gen2 con 20 redes neuronales optimiza la imagen en tiempo real, mejorando su nitidez. No obstante, conviene ser escéptico ante las afirmaciones sobre “inteligencia artificial”: en realidad, no se trata de una IA completa, sino de programas preinstalados de mejora de imagen como Auto HDR Remastering, HDR Brightness Optimizer y Color Booster Pro. También destaca la certificación PANTONE Validated, que garantiza una reproducción precisa del color.
En cambio, el QLED QN1EF utiliza retroiluminación LED estándar, sin tecnologías Quantum Mini LED ni Quantum Matrix. Su procesador Q4 AI ofrece un procesamiento de imagen básico, sin funciones avanzadas de IA. Visualmente, esto se traduce en un control de contraste menos preciso y un HDR más simple, ya que solo se admite Quantum HDR (sin el prefijo Neo). También carece de funciones como Color Booster Pro y Auto HDR Remastering, y su panel es de gama económica, por lo que no puede mostrar imágenes de alta calidad.
Sistema de audio y efectos de sonido
El Neo QLED QN1EF incluye la tecnología Object Tracking Sound Lite, que permite que el sonido se mueva según la posición de los objetos en pantalla. También es compatible con Q-Symphony, que sincroniza el sonido del televisor con una barra de sonido Samsung para una experiencia envolvente. La función integrada Active Voice Amplifier amplifica las voces sobre el ruido de fondo, y Adaptive Sound+ ajusta el sonido según el tipo de contenido y la acústica de la habitación. Quienes usan auriculares inalámbricos apreciarán el modo 360 Audio y la rápida sincronización con Galaxy Buds.
El modelo QLED QN1EF tiene un sistema de sonido más simple. No cuenta con tecnología de seguimiento de objetos, ni con soporte para Q-Symphony, ni con amplificación inteligente de voces. El sonido se genera a través de dos altavoces con una potencia total de 20 W, sin procesamiento avanzado ni modo de sonido envolvente. El amplificador incorporado funciona de manera estándar, sin funciones adicionales.
Funciones de juego y frecuencia de actualización
El Neo QLED QN1EF ofrece funciones avanzadas para videojuegos. Admite una frecuencia de actualización de hasta 144 Hz en resolución 4K a través de HDMI 2.1 y es compatible con FreeSync Premium Pro, lo que lo convierte en una excelente opción para jugadores exigentes. Cuenta con la interfaz Game Bar, además de funciones como MiniMap Zoom y Super Ultrawide Game View, que permiten jugar en formatos 21:9 y 32:9. La inteligencia artificial detecta el tipo de juego y ajusta automáticamente la imagen y el sonido. Modos adicionales como Dynamic Black EQ y Game Motion Plus mejoran la visibilidad en escenas oscuras y la fluidez del movimiento.
En cambio, el QLED QN1EF solo admite una frecuencia estándar de 60 Hz y no está equipado con HDMI 2.1. No es compatible con FreeSync ni ofrece una interfaz de juego avanzada. Sus funciones para juegos se limitan al cambio automático al modo juego (ALLM) y a una adaptación básica del movimiento. Por ello, es menos adecuado para consolas y PCs modernos con altos requerimientos.
Funciones inteligentes e interfaces de conexión
El Neo QLED QN1EF funciona con el sistema operativo Tizen 2025 actualizado y es compatible con los asistentes de voz Bixby, Alexa y Google Assistant. Puede actuar como centro de control del hogar inteligente gracias a la compatibilidad integrada con Matter, Zigbee y Thread, además de incorporar el SmartThings Hub. Otras funciones destacadas incluyen reconocimiento de voz, traducción automática de voz, modo Workout Tracker y la posibilidad de configurar fondos de pantalla generativos. También admite Multi View (visualización simultánea de dos fuentes), Apple AirPlay, Tap View y control de llamadas mediante ConnecTime. El mando SolarCell se carga con luz y dispone de un puerto USB-C.
Estas funciones están disponibles de forma limitada en el QLED QN1EF. Aunque también se basa en Tizen 2025, no tiene soporte para Matter ni Zigbee, no incluye el SmartThings Hub, ni reconocimiento de voz ni fondos de pantalla generativos. Tampoco es compatible con Multi View ni con escenarios avanzados de interacción con otros dispositivos. El mando a distancia no cuenta con panel solar y se carga de manera tradicional. Las interfaces de conexión también son más sencillas: solo tres puertos HDMI con soporte máximo de 60 Hz y un puerto USB, mientras que el modelo Neo QLED incluye cuatro HDMI completos con soporte de hasta 144 Hz y dos puertos USB.