En 2025, las descripciones de los televisores Samsung mencionan el uso de procesadores NQ4 AI Gen3. Muchas personas se preguntan qué representa realmente este procesador. El nombre «NQ4» significa Neo Quantum: un procesador de tercera generación para resolución 4K, similar al NQ8 Gen3, que es un procesador Neo Quantum de tercera generación con soporte para 8K y tecnologías de inteligencia artificial. Estos procesadores derivan de los chips utilizados en los televisores Neo Quantum hasta el año 2022.

También existe una creencia errónea bastante extendida de que Samsung desarrolla sus propios procesadores específicamente para sus televisores. En realidad, NQ4 AI es solo un nombre comercial, y los procesadores son desarrollados por MediaTek, no por Samsung.

Historia de los procesadores con IA y sus características en los televisores Samsung

En 2022, la empresa MediaTek, uno de los principales fabricantes de chips para televisores, presentó una nueva generación de procesadores llamada Pentonic. Estos chips se convirtieron en la base de muchos televisores modernos, incluidos los modelos premium de Samsung.

Samsung utilizó tres líneas principales de chips Pentonic: Pentonic 2000 para televisores con resolución 8K, Pentonic 1000 para modelos insignia 4K, y Pentonic 700 y 800 para modelos avanzados de gama media. En los modelos más asequibles de la línea Crystal UHD, Samsung siguió utilizando chips de generaciones anteriores sin funciones avanzadas de IA.

Lo que distingue a los procesadores Pentonic es la integración de tecnologías de procesamiento de imagen y control basadas en inteligencia artificial. Esto elimina la necesidad de que los fabricantes de televisores desarrollen sus propios algoritmos de mejora de imagen. Por ejemplo, la función AI Picture Quality reconoce rostros en pantalla y mejora los tonos de piel para que se vean más naturales. AI Super Resolution ajusta la nitidez, el contraste y el brillo según la escena: las escenas oscuras se iluminan y mejoran automáticamente. MiraVision Pro mejora la claridad de la imagen en pantallas grandes eliminando bordes borrosos. Con AI Voice, los comandos de voz básicos se procesan directamente en el procesador, sin necesidad de conectarse a la nube, lo que hace que la respuesta sea más rápida y confiable.

Generaciones de procesadores con inteligencia artificial en los televisores Samsung

A pesar de que Samsung anuncia «nuevas generaciones» de procesadores cada año, en la práctica estas actualizaciones suelen ser mínimas y con fines principalmente comerciales. Desarrollar una arquitectura de procesador completamente nueva cada año sería extremadamente costoso e innecesario, especialmente considerando los largos ciclos de desarrollo de chips.

Según afirmaciones del mercado, en 2025 los televisores Samsung supuestamente estarán equipados con procesadores de inteligencia artificial de tercera generación, como el NQ4 AI Gen3 y el NQ8 AI Gen3. Sin embargo, estas llamadas “generaciones” en su mayoría se refieren a mejoras de software en plataformas de hardware ya existentes o al soporte de nuevos periféricos, más que a chips completamente nuevos.

Artículo anteriorInternet y Ethernet: por qué las conexiones por cable siguen siendo relevantes
Artículo siguienteDiferencias entre los modelos Samsung OLED S90F, S92F, S93F y S94F

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí