Samsung continúa desarrollando su propio sistema operativo. Aunque por ahora solo lo vemos en televisores y monitores, la compañía busca hacerlo más universal con la esperanza de licenciarlo para otros dispositivos — aunque, siendo honestos, eso parece poco probable. El sistema ha recibido mejoras en rendimiento, gráficos, integración de inteligencia artificial y tecnologías web, reforzando la posición de Tizen como una plataforma universal para pantallas e interfaces modernas.
PenWave – Dibujo sin límites
PenWave es mucho más que una herramienta de dibujo. Es un entorno visual completo diseñado para diseñadores, artistas, ingenieros y cualquier persona que necesite expresar ideas gráficamente. El lienzo infinito elimina las limitaciones de la pantalla, mientras que el renderizado fluido ofrece la sensación de dibujar sobre papel real. Las herramientas integradas permiten cambiar rápidamente entre estilos — desde lápiz hasta rotulador, de pincel a pluma. PenWave será especialmente útil en dispositivos con pantalla táctil y soporte para lápiz óptico, como pantallas interactivas o profesionales. Es posible que Samsung haya desarrollado esta función específicamente para pantallas interactivas que pronto veremos.
AI Avatar – Asistentes digitales realistas
El framework AI Avatar amplía los límites de la interacción entre humanos y máquinas. Permite crear personajes digitales con expresiones faciales realistas, voz y respuestas de comportamiento. La posibilidad de integrar módulos de IA externos permite a los desarrolladores incorporar conocimientos, voces o comportamientos especializados en los avatares. Estos avatares pueden convertirse en consultores virtuales en tiendas, asistentes educativos o personajes en juegos y plataformas multimedia. Con soporte multilingüe, pueden interactuar con usuarios de todo el mundo de forma natural, clara y accesible. Aunque no será una función muy demandada, estará presente como una tendencia de moda.
Respuesta más rápida – Especialmente en televisores
Los usuarios de televisores con Tizen 9.0 notarán la diferencia de inmediato: el sistema responde más rápido, las transiciones son más suaves y escribir texto se siente mucho más cómodo. Esto ha sido posible gracias a una arquitectura interna de eventos rediseñada: el procesamiento de entrada ya no bloquea la actualización de la interfaz y ahora se ejecuta en paralelo. Este enfoque es especialmente importante para servicios interactivos — como la búsqueda en aplicaciones, introducción de contraseñas o chats en mensajería desde la TV. Acciones cotidianas, como cambiar de canal o abrir una app, ahora se sienten casi instantáneas.
Motores web ligeros – Compactos y eficientes
Las tecnologías web son cada vez más importantes, incluso en televisores y dispositivos inteligentes. Por eso Tizen 9.0 incorpora nuevos motores web: LWE, Escargot y Walrus. LWE gestiona la navegación web básica, Escargot se encarga de JavaScript, y Walrus optimiza la ejecución de WebAssembly. Juntos, forman un motor rápido y compacto capaz de funcionar en una amplia gama de dispositivos — desde modelos premium hasta opciones económicas. Estos motores permiten ejecutar aplicaciones web modernas con mínima latencia y baja carga del sistema. Los desarrolladores ganan en posibilidades, y los usuarios en comodidad.
Está preparado para los retos del futuro: medios interactivos, asistentes virtuales, plataformas educativas y herramientas creativas. Todo funciona en un solo entorno — rápido, preciso y atractivo.